martes, 17 de enero de 2012

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN

CONCEPTOS:

TIC: Tecnologías de la información y comunicación. Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente las computadoras, los programas informáticos y redes necesarias para convertirlas, almacenarla, administrarla, trasmitirla y encontrarla.

HARDWARE: Se refiere a todos los componentes físicos que se pueden tocar de la computadora: discos, unidades de disco, monitor, teclado, mouse, impresora, chip, y demás periféricos.

SOFTWARE: Se refiere a instrucciones para computadoras o datos. Es cualquier cosa que pueda almacenarse electrónicamente. El software suele dividirse en dos categorías:

1.- Sistemas: Incluye sistemas operativos y todas las utilidades que hacen funcionar a la computadora. Un sistema operativo provee un interfaz entre el resto del programa de la computadora, el hardware y el usuario. Los sistemas operativos más usados son dos: Linux y mac.

2.- Aplicaciones: Son los programas que trabajan para los usuarios, por ejemplo , procesadores de texto, planillas de cálculo, administradores de archivos y bases de datos, etc. Algunos por ejemplo son : Word, Excel, power point, facebook, etc.

INTERNET: Red extensa constituida por una cantidad de redes más pequeña, la internet está conformada por miles de redes interconectadas en más de 70 países. Originalmente se desarrollo para los militares, actualmente se utilizan para la investigación académica y comercial.

CPU: Unidad centra de procesamiento. Es el cerebro de la computadora y a veces se le llama procesador o procesador central, este es el elemento más importante del sistema de computadoras, es donde se llevan a cabo todos los procesos de lógica y aritmética.

DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS: Es todo dispositivo que se conecta a la computadora, puede ser externo como teclado, monitor, mouse, impresora, bocinas, escáner, o interno como lector de cd rom, modem interno y lectores de usb.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Estos dispositivos permiten al usuario introducir datos, comandos o programas en el CPU. El  dispositivo de entrada más común es el teclado. Los dispositivos de entrada convierten información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria.

DISPOSITIVOS DE SALIDA: Estos permiten al usuario ver los resultados de las manipulaciones de los datos de la computadora, el dispositivo de salida más común es la pantalla o monitor.











No hay comentarios:

Publicar un comentario